Índice
ToggleTamaño de malla vs. micrón: ¿cuál es la diferencia?
Al trabajar con materiales como polvos, productos químicos, filtros y mallas, es fundamental comprender la relación entre el tamaño de la malla y el micrón. Si bien ambos se relacionan con el tamaño de partícula, representan conceptos diferentes.
Luz de malla Se refiere al número de aberturas en una pulgada lineal de una malla. Por ejemplo, una malla de 200 tiene 200 aberturas por pulgada. A medida que aumenta el número de malla, el tamaño de partícula que permite el paso se reduce.
Micrón (o micrómetro, símbolo: μm) es una unidad de longitud igual a una millonésima de metro, o 0,001 milímetro. Mide directamente el diámetro de la partícula o el tamaño de apertura. En pocas palabras.
- La malla es un recuento de agujeros por pulgada.
- Micrón es una medida de longitud.
- Están inversamente relacionados: Malla más alta = Tamaño de micras más pequeño
Tabla de conversión de malla a micrones (con mm y pulgadas)
A continuación se muestra una práctica tabla de conversión que muestra los tamaños de malla típicos junto con sus equivalentes aproximados en micras, milímetros y pulgadas. Tenga en cuenta que los valores reales varían ligeramente según el grosor del alambre y el patrón de tejido.
Luz de malla | Micrón (μm) | Milímetro (mm) | Pulgada (") |
---|---|---|---|
10 | 2000 | 2.00 | 0.0787 |
50 | 297 | 0,297 | 0.0117 |
100 | 149 | 0,149 | 0.0059 |
200 | 74 | 0.074 | 0,0029 |
325 | 44 | 0.044 | 0,0017 |
400 | 37 | 0.037 | 0,0015 |
500 | 25 | 0.025 | 0.0010 |
Cómo calcular la malla a micras (fórmulas y ejemplos)
Una fórmula de aproximación común para convertir malla a micrones es:
Tamaño de micras ≈ 14900/tamaño de malla
Esta fórmula funciona razonablemente bien para tamaños de malla entre 50 y 400. Supone un diámetro de alambre estándar, pero no tiene en cuenta la variación del material o del tejido.
Ejemplos:
- Malla 100: 14900/100=149 μm
- Malla 200: 14900/200=74,5 μm
Tener en mente:
- El tamaño real de la apertura también depende del diámetro del cable.
- Consulte siempre una tabla de mallas verificada para trabajos de precisión.
Cómo determinar el tamaño de la malla de una pantalla
Saber cómo verificar el tamaño de la malla manualmente puede ser útil:
- Medida física: Cuente el número de aberturas dentro de un espacio de 1 pulgada usando una regla o un calibrador.
- Herramientas de microscopía o imagen: Utilice la ampliación para contar las pequeñas aberturas de la malla.
- Hojas de especificaciones: Los fabricantes suelen proporcionar información detallada sobre el tamaño de la malla y el diámetro del alambre.
El actual tamaño de apertura (apertura) se puede calcular como:
Apertura = (25,4 mm/número de mallas) – diámetro del alambre
Utilice nuestra calculadora gratuita de malla a micrones
Para facilitar tu trabajo, prueba nuestro online Herramienta de conversión de malla a micrones.
- Paso 1: Introduzca su número de malla.
- Paso 2: La herramienta muestra instantáneamente el tamaño aproximado en micrones.
- Paso 3: (Opcional): ingrese el diámetro del cable para obtener resultados más precisos.
Cuándo usarlo:
- Referencia rápida durante la selección de productos.
- Verificar dos veces las especificaciones de los proveedores.
- Formación y documentación.
Aplicaciones industriales: ¿Por qué son importantes la malla y el micrones?
Comprender la malla y el micron ayuda a tomar decisiones informadas en muchas industrias:
1. Productos farmacéuticos
- El tamaño del polvo afecta las tasas de disolución y la biodisponibilidad.
- Rango común: 60 a 400 mallas.
2. Alimentos y bebidas
- La malla define los grados de la harina, la textura de las especias y la filtración de las hojas de té.
3. Cannabis y extracción botánica
- Pantallas utilizadas para tamizado en seco y separación de resina (por ejemplo, 120-160 μm)
4. Minería y metalurgia
- Clasificación de partículas y separación de minerales.
5. Filtración de agua y aire
- La clasificación de micrones es fundamental para bloquear contaminantes.
Normas internacionales y clasificaciones de mallas
A nivel mundial se utilizan varios sistemas:
- Serie de tamices estándar de EE. UU. (ASTM E11): Ampliamente utilizado en América del Norte.
- Sistema de malla Tyler: Basado en la progresión √2, utilizado en minería.
- IS0 3310: Norma internacional con tamaños de tamiz basados en el sistema métrico.
Cada sistema puede utilizar cálculos de malla a apertura ligeramente diferentes, por lo que siempre utilice el estándar que utiliza su proveedor.
Preguntas frecuentes (FAQ)
P1: ¿Qué significa malla 200?
Significa 200 aberturas por pulgada; permite que pasen partículas más pequeñas que ~74 micrones.
P2: ¿Una malla más alta es más fina o más gruesa?
Una malla más alta significa que pueden pasar partículas más finas y pequeñas.
Q3: ¿Puedo convertir micrones a malla?
Sí, utilizando la fórmula inversa: Malla ≈ 14900/Micrón (aproximado).
P4: ¿Cuál es el tamaño de malla más pequeño?
Las pantallas industriales llegan hasta 500 mallas o más, filtrando partículas menores a 25 μm.
Q5: ¿Qué tamaño de malla es 100 micrones?
Aproximadamente 14900/100=~149 mallas (aproximado).
Conclusión: Dominando las conversiones de malla y micrones
Comprender cómo convertir mallas a micras facilita la selección de materiales, el control de calidad del producto y la comunicación técnica. Ya sea que esté eligiendo una malla para la extracción de hierbas o asegurando la pureza de polvos farmacéuticos, el uso de tablas, calculadoras y estándares adecuados garantiza el éxito.